viernes, 13 de noviembre de 2015

Fuentes de Información Nacional

Información social general


  • INEGI
  • Presidencia 
  • Información financiera y bancaria 
  • Bolsa Mexicana de Valores 
  • Sistema Bancario Sistemas de Remuneración 
  • Información especializada 
  • Información no numérica 
  • Legislación

Información Social


 l.- CONEVAL (http://www.coneval.gob.mx/)
MISIÓN: Medir la pobreza y evaluar los Programas y la Política de Desarrollo Social para mejorar sus resultados y apoyar la rendición de cuentas.
VISIÓN: Somos una institución reconocida por su credibilidad y rigor técnico para generar información objetiva y útil que contribuye a la mejora de la Política de Desarrollo Social.
CONEVAL es un organismo que mide la pobreza y evalúa los programas sociales. su compromiso es generar información confiable para la mejora de la política social.

2.-INEGI:  www.inegi.org.mx  El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es un organo autónomo del gobierno mexicano para la consecución de su objetivo básico, que es coordinar los sistemas y servicios nacionales de Estadística y de Información Geográfica, así como producir la información estadística y geográfica de interés nacional.
 La sede central del instituto está ubicada en la ciudad de Aguascalientes, en el Estado de Aguascalientes, México. Esta localización fue elegida con base en la baja probabilidad de eventos naturales catastróficos, así como por la estimación de bajo nivel de peligro en caso de un ataque armado al país
Lleva el registro de todo lo "medible" en el Territorio de los Estados Unidos Mexicanos. l Censos y registros de población, cantidad de habitantes.

3.-PRESIDENCIA DE MEXICO  www.gob.mx/presidencia  El Presidente de México cuenta con una Oficina de la Presidencia de la República que lo apoya directamente para el cumplimiento de sus tareas y para el seguimiento permanente de las políticas públicas y su evaluación periódica.




4.-COMISION BANCARIA NACIONAL Y DE VALORES  www.cnbv.gob.mx/
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es una autoridad financiera mexicana, órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con autonomía técnica y facultades ejecutivas.
La Misión de la CNBV es supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero mexicano, a fin de procurar su estabilidad y correcto funcionamiento, así como mantener y fomentar el sano y equilibrado desarrollo de dicho sistema en su conjunto, en protección de los intereses del público.


5.- BOLSA MEXICANA DE VALORES  www.bmv.com.mx/
 La Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V., es una entidad financiera privada, con apego a la Ley del Mercado de Valores que brinda facilidades necesarias para que sus miembros, introduzcan ordenes y realicen negociaciones de compra y
venta de valores. Son supervisadas por Estados Nacionales como es la Comisión Nacional de Bolsa de Valores y a ella la regula la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.







6.-SISTEMA BANCARIO DE MEXICO BANCO DE MEXICO (www.banxico.org.mx/)
 El Banco de México (abreviado B de M o Banxico) es el banco central de México. Su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 28, dispone que "el Estado tendrá un banco central que será autónomo en el ejercicio de sus funciones y en su administración, por lo que no es una dependencia o entidad de la Administración Pública Federal".

Sistema Financiero  Las entidades que regulan el sistema financiero en México son: 
  •  La Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 
  • El Banco de México  La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) 
  •  La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) 
  •  La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el l Retiro (CONSAR) 
  •  La Comisión Nacional para Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 
  •  Institución para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) 













REPRESENTACIÓN GRAFICA 02/OCT./15

REPRESENTACIÓN GRÁFICA
-DATOS SIN AGRUPAR:

  • diagramas de barras   
  • diagramas de escalera 
  •  representan frecuencias acumuladas o un conjunto de datos.


-HERRAMIENTAS DE PRESENTACIÓN   
TEXTUAL: Esta es útil cuando es muy poca información, por ejemplo las revistas y periódicos .

-SEMI-TABULAR: Esta se utiliza cuando se tienen pocos datos ejemplificando de forma simple se conserva lo importante.

-TABULAR: Utilizada por investigadores.para comunicar los datos o la información en tablas logarítmicas.

-GRÁFICA: Esta sirve para darle un realce a la información más importante.

jueves, 8 de octubre de 2015

Vídeos con licencia de Youtube


En esta clase vimos los vídeos que subimos a youtube
mi vídeo lo subí con licencia de youtube estándar





GANANCIAS





Software libre y software privado 17/sep/15

En esta clase expusimos los temas por equipo aquí les dejo uno de esos temas  
SOFTWARE LIBRE: Refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
Libertad                                                                                                              Descripción
   0                                                  la libertad de usar el programa, con cualquier propósito (Uso).
   1                                                  la libertad de estudiar cómo funciona el programa y modificarlo, adaptándolo a las propias necesidades (Estudio).
   2                                                  la libertad de distribuir copias del programa, con lo cual se puede ayudar a otros usuarios (Distribución).
   3                                                  la libertad de mejorar el programa y hacer públicas esas mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie (Mejora).
Las libertades 1 y 3 requieren acceso al código fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.

SOFTWARE PRIVADO: La expresión software propietario proviene del término en inglés "proprietary software". En la lengua anglosajona, "proprietary" significa «poseído o controlado privadamente» («privately owned and controlled»), que destaca la manutención de la reserva de derechos sobre el uso, modificación o redistribución del software. Inicialmente utilizado, pero con el inconveniente que la acepción proviene de una traducción literal del inglés

Conferencia de Richard Stallman 17/sep/15

En esta clase visualizamos  el vídeo de Richard Stallman, quien es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. 
-aquí el enlace del vídeo https://www.youtube.com/watch?v=5t_EcPTEzh4





Base de datos 11/sep/15

   La base de datos esta constituida por un conjunto de programas que almacenan ,recuperan y gestionan datos o documentos.
conjunto de información estructurada en registro y almacenada en un soporte electrónico legible desde un ordenador .
COPYRIGHT:
Es el derecho de autor en un conjunto de normas jurídicas y principios que  afirman los derechos morales y patrimoniales del creador.

DERECHOS PATRIMONIALES :
Permiten de manera exclusiva la obra hasta un plazo contado partir de la muerte .

DERECHOS MORALES :
Son aquellos ligados al autor de manera permanente y son irrenunciables

DERECHOS CONEXOS:
Son aquellos que protegen a personas distintas ,al autor o los artistas ,interpretes ,traductores e interpretes.

Que es un dato? 10/sep/2015

Del latín datum (lo que se da)
Un dato es un documento, una información o un testimonio
Por lo general, el dato es una representación simbólica o un atributo de una entidad
Hay que tener en cuenta que un dato no tiene sentido en si mismo si no que se utiliza en la toma de decisiones o en la realización de cálculos a partir de un procesamiento adecuado y teniendo en cuenta su contexto.
En el campo de humanidades un dato se considera como una expresión mínima de contenido respecto a un tema.

La información se constituye por un conjunto de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado a cierto fenómeno.
La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.

Los datos son percibidos a través de los sentidos y, una ves que se integran, terminan por lo general la información que se necesita para reproducir el conocimiento












TARJETAS PERFORADAS 

Cada tarjeta tiene una serie de columnas con varios lugares cada una
1.-CINTAS MAGNÉTICAS :
Con las cintas magnéticas se empezaron a manipular las películas imantadas adheridas a una cinta y se disparan a un código de barras .
2.-DISQUETES:
El principio de este es el mismo de la cinta .
3.-DISCO DURO:
Estas son de otro material tiene una lectora y pueda acceder ala información rápidamente .
4.-MEMORIAS FLASH:
son memorias no volátiles,se puede guardar la información aunque no aya luz
5.-DISCO ÓPTICOS:
En lugar de usar micro partículas  magnéticas se usan surcos microscópicos echos con láser .CDs, DVD, Blu-Ray .